
Revistas del corazón han tomado diferentes nombres. Antiguamente se les llamaba “crónica de salones”, y eran redactados con un lenguaje muy técnico. A lo largo de la historia, el texto se ha tornado más fácil de entender y la alta sociedad de quien se hablaba se transformó en cualquier actor o famoso.
Seguramente algún miembro de la familia es adicto a esta clase de revistas, simplemente no estabas al tanto de que se denominan también de esta forma, ya que, normalmente les llamamos “farándula” o “revista de chismes”.
Ciertamente, las revistas del corazón tratan de chismes y farándula, por lo que están dedicadas a la vida de famosos. Pueden variar dependiendo del país y su cultura. Estas pueden ser usadas para fines de mercadeo bastante efectivos pues, ¿Quién no quiere parecerse a su ídolo?
Revistas del corazón de España

Originaria de España, en el pasado, se les conocía a las revistas del corazón como “crónica rosa” y ha tenido muchos otros nombres a través de la historia, tales como “chismes de la farándula”, entre otros.
A pesar de que antiguamente en este tipo de revistas se escribía sólo sobre la realeza y alta sociedad y que de hecho, el trabajo de redactarlos podría ser un tanto peligroso, sin embargo actualmente se sustituyeron por cualquier famoso.
Es una pena que se haya dejado de escribir exclusivamente de “la realeza”, ahora se escribe de cualquier personaje que pueda llamar la atención del público, lo que muchas veces distorsiona la realidad al poner a una persona corriente como de alta sociedad.
No fue hasta el siglo XX, que se empiezan a introducir estas “personas comunes” a la prensa como: “el amante de” o “el novio de”. Y así, fue como se volvió tendencia hablar de las parejas de famosos, de personas adineradas o de artistas.
Alguno de los factores que hicieron de este género un éxito fueron: conocer famosos y sus estilos de vida, el bajo costo para la obtención de la revista y sin duda, el hecho de que sea un pasatiempo divertido.
Si bien fue más complicado escribir las revistas en el pasado por los temas que trataba y su complicada escritura que en la actualidad, este trabajo no es para cualquiera. Todavía se requiere de escritores que sepan comunicar sin ofender o herir a nadie, sobre todo con los escándalos que generan.
A continuación se mencionan las principales revistas del corazón de España:
- Pronto
- ¡HOLA!
- DIEZ minutos
- SEMANA
- CUORE
- LOVE
- Lecturas
- AR La revista de ANA ROSA QUINTANA
- VOGUE
- COSMOPOLITAN
- CLARA
- SALVAME
- GRAZIA
- GLAMOUR
- InStyle
- QMD!
- com
- TELVA
- Interviú
- ELLE
- VANITYFAIR
Del papel a la televisión
A partir de 1995, con el programa televisivo de: Bla, bla, bla; se empieza a introducir este género en la televisión y este no fue sino su inicio.
Al igual que las revistas, la televisión también iba evolucionando, la competencia se volvía cada vez más ardua y se necesitaron pronto leyes que las rigieran.
Para mantener la audiencia, los programas trabajaban para obtener la exclusiva de un personaje antes que cualquier otro y de esta manera ser el más televisado. De esta forma, se les pagaba muy bien a los famosos sólo por obtener una entrevista y fotos.
Evolución de revista de la prensa rosa
Con la evolución de la tecnología, la prensa rosa llega a las redes sociales y esta se vuelve totalmente viral.
Los chismes más actuales se riegan por el internet y en cuestión de minutos el mundo expresará si el artículo tuvo éxito mundialmente, si se encuentra en tendencias.
A tan sólo un clic, una publicación llega a ojos de un sinfín de personas y es nada más el comienzo de una gran red, sin mencionar que la cantidad de lectores sigue aumentando al pasar el tiempo.
Economía afecta a la revista del corazón
La crisis presenciada en España afecto a todas las industrias, y la revista del corazón no fue la diferencia.
Se seguía manteniendo la competencia y las revistas intentaban sobrevivir a la crisis, sin embargo, las entrevistas eran cada vez más difíciles de conseguir sin el presupuesto correcto.
Pronto en el 2008, se empezó a fomentar la producción propia de fotos, se redujeron las páginas, y las entrevistas se volvieron nacionales. La prensa y revistas se vio entonces, afectada por una disminución de audiencia.
Revistas del corazón de esta “Semana”

En los 90’s, empiezan a aparecer revistas semanales. Una de las primeras fue la revista “Semana”, fundada en el año 1940. La revista se publicaba cada miércoles y con tan sólo 48 páginas a 50 céntimos, se volvió todo un éxito.
Esta semana, las operaciones quirúrgicas toman protagonismo en la revista y Concha Velasco, quien representa la portada, nos cuenta que salió de sus deudas pero a un gran costo.
Revistas del corazón “¡HOLA!”

En el 1944, apareció ¡Hola!, otro éxito que después se convierte en la segunda revista más vendida.
Luego de la muerte del original fundador de ¡Hola!, la revista paso a ser propiedad de su hijo, Eduardo Sánchez Junco.
La revista sacó algunas ediciones dedicadas específicamente a otros países, entre ellos está: Venezuela, Brasil, México y los EE.UU. Los nombres eran bastante simples: “¡Hola! Venezuela” O la versión en inglés “¡Hello!”.
Para el 2016, ya contaba con 379,084 ejemplares vendidos y 2.167.000 lectores semanales en revistas. 4.959.124 visitantes de España por medio de la web y más de 10.3 millones de seguidores en las redes sociales.
En la actualidad, la revista tiene un enfoque en moda y belleza, tanto en mujeres como en hombres, además de tener una sección en cocina o decoración, todo en altos estándares.
Para esta semana, Francisco Rivera y Lourdes Montes nos cuentan sobre las emoción de tener a su bebe. No olvidemos a los típicos secretos de belleza de las reinas y las citas románticas de estrellas de cine como la de Downton Abbey. Las bodas se hicieron presentes también.
Revistas del corazón “Diez minutos”

Los primeros ejemplares impresos de Diez minutos, salieron el 1 de septiembre de 1951. Constaba con 24 páginas en blanco y negro. La revista tiene un costo de 1,80 euros.
En un principio, el tema de la revista fue de información general, pero más tarde, se enfoca en la farándula y eventos sociales.
Esta semana, Kiko Hernández causa polémica y Diez minutos obtiene su exclusiva. En la portada de la semana, se observa a este actor vestido como sacerdote, lo que llama la atención de muchos.
Revistas del corazón “CUORE”

Cuore, es una de las revistas que se fundaron más recientemente, en el 2006. Además, esta gana un premio ARI por “mejor revista nueva del año”. A diferencia de otras revistas, Cuore, se caracterizaba por su humor ácido.
Sus contenidos especiales, estaban enfocados a: el cabello, la moda, belleza, celebridades en apuros, biografías, horóscopos y pasatiempos.
La revista, crea además un programa de TV, dedicado a la vida de las celebridades, el cual se emitía los fines de semana.